miércoles, 10 de octubre de 2007
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Amargo.
A veces simplemente con pensar en los multiples significados, exactos o no, de las palabras de nuestro propio lenguaje, podemos descubrir cosas esclarecedoras de lo irreal (o real, o surreal) de la existencia.
Por ejemplo la palabra AMARGO.
En mi tierra decimos amargo con una acepción de significado más suave que el que tiene AMARGURA. Una persona se "queda amarga" cuando se disgusta porque no ha podido realizar algo que pretendía. "Me quedé amarga porque no pude ver a tu madre".
¿No es preciosa la expresión?
AMARGO es uno de los sabores que actualmente casi no forma parte de la comida occidental.... Salado, dulce y ácido están en un puesto más alto en la primera linea de una supuesta clasificación de sabores en los restaurantes de moda. Deberíamos investigar más el amargor en la comida.
Sabor y saber son dos palabras casi iguales. Los indigenas americanos incluyen el sabor amargo como otro componente de su alimentación y/o de su sabiduria y conocimiento místico.
Cuando te das un fuerte golpe en la cabeza, te recorre el cuerpo un sabor amargo característico como el de la hiel; cuando es especialmente intenso produce una sensación desagradable y duradera.
Gerardo Camacho tuvo un accidente en su juventud en el que se golpeó fuertemente la cabeza contra una pared al perder el control de su bicicleta. El sabor amargo acompañó a una pérdida de conciencia breve pero intensa acompañada del consabido repaso rápido del amplio espectro de su vida.
Desde entonces cree que el viaje en el tiempo es posible si se golpea uno correctamente en la cabeza. Va por las esquinas golpeándose, intentado repasar los episodios de su vida anterior y futura que no recuerda correctamente.
Publicado por
3 Trópicos Triangulares
a las
22:41
0
comentarios
Etiquetas: escrito por Tressert
miércoles, 13 de junio de 2007
¿Bienvenido?
Publicado por
3 Trópicos Triangulares
a las
10:44
0
comentarios
Etiquetas: escrito por Tressert
miércoles, 6 de junio de 2007
El orden de los factores si altera el producto
No hemos podido acceder al texto completo de su disertación, pero nuestro corresponsal pudo anotar en el dorso de su invitación algunas de las frases tomadas al vuelo:
No es lo mismo "la cerradura del ojo" que "el ojo de la cerradura".
O "El piso de arriba" que "Arriba del piso".
Difiere el sentido si afirmo "Alto el fuego" ó "Fuego al alto".
Notamos una gran diferencia si digo "La silla del Rey" y "El rey de la silla".
Cambia el producto si busco "El cementerio de automóviles" ó "Automóviles de los cementerios".
Finalmente apabulló a los presentes levantándose la camisa y mostrando su barriga cervecera en la que tenía tatuada la imagen que os presentamos más arriba, mientras exponía su calculo de Permutaciones de tres elementos tomados de tres en tres:
"El ombligo del culo del gato. El gato del culo del ombligo. El culo del ombligo del gato.
El gato del ombligo del culo. El culo del gato del ombligo. El ombligo del gato del culo."
Su discurso terminó entre aplausos y brindis espontáneos.
Publicado por
3 Trópicos Triangulares
a las
17:22
0
comentarios
Etiquetas: escrito por Tressert
domingo, 3 de junio de 2007
Cara de muñeco/a
Intentar ser o parecernos a Otro/a, muchas veces trae muy malas consecuencias.
Publicado por
3 Trópicos Triangulares
a las
11:42
0
comentarios
Etiquetas: escrito por Tressert
viernes, 1 de junio de 2007
Meditaciones de Walter Marchetti
Buen fin de semana.
Publicado por
3 Trópicos Triangulares
a las
19:53
0
comentarios
Etiquetas: escrito por Tressert
lunes, 21 de mayo de 2007
Música: Imogen Heap
Yo quiero un juguete como el que tiene Imogen Heap en este video.
Publicado por
3 Trópicos Triangulares
a las
14:44
1 comentarios
Etiquetas: escrito por Tressert