jueves, 22 de febrero de 2007

Arte: Kwang-Young Chun

Aggregation. Técnica mixta con papel de morera coreano 2006

En la edición de la feria de arte contemporáneo de Madrid Arco 2007 que se acaba de clausurar y cuyo país invitado era Corea, pudimos contemplar las delicadas obras de Kwang-Young Chun.
Paquetitos de papel antiguo coreano de distinto tamaño se acumulan creando un paisaje asombroso en donde se reflexiona sobre el individuo y la colectividad. Es tradicional en Corea el envolver diversos presentes con una solicitud escrita de peticiones o promesas y dejar estos paquetitos en sus templos. El resultado que nos ofrece este artista se asemeja a un paisaje hollado, un desierto, un poema Zen.
(Ahora en broma: Este podría haber sido el destino de las páginas de los libros de Galdós de las que hablabamos en una entrada de ayer).

Aggregation. Técnica mixta con papel de morera coreano 2006 (detalle)

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy bonito, no sólo por la estética, también por la simbología referida : "el desierto(la huella en él) , un poema zen".
Siguiendo con la broma de Galdós, no creo que sus páginas vinieran a estar cómodas en este paisaje, pues el ZEN(aprender a encontrar una manera de estar más natural y armoniosa según el libre albedrío, el propio ser...)y el NATURALISMO (anula el libre albedrío para considerar que la persona está predeterminada por la herencia genética y el entorno social y material...)que el escritor abanderó en España......me parece que......no tienen mucho que compartir.

Paco Rossique dijo...

Efectivamente Galdós no tiene mucho que compartir con el Zen,...pero...
precisamente por eso escribo: "..(Ahora en broma:...)"
Saber jugar con el doble sentido, con los giros gramaticales, con la risa, es tambien una forma de la poesía, de la inteligencia...del asombro al fin y al cabo, que es el subtítulo de éste blog

Anónimo dijo...

Totalmente de acuerdo contigo......espero que Groucho Marx sobreviva a Carlos Marx, así que voto por la risa y el asombro; por eso escribí : "Siguiendo con la broma".......¡Lástima que las letras escritas no puedan mostrar también la sonrisa y la voz!

Paco Rossique dijo...

Totalmente de acuerdo contigo... Es lo que quería expresar tambien en el otro 4º comentario, en la entrada de la locura...